empty
24.05.2024 10:24 AM
El mercado sigue dominado por el tema de la falta de perspectivas de recortes de tipos en Estados Unidos (existe la posibilidad de que el par EUR/USD y GBP/USD sigan bajando)

El dólar estadounidense ha subido notablemente en los dos últimos días gracias a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal sobre política monetaria, que revelaron graves problemas en el seno de esta organización reguladora. El documento reveló no sólo las crecientes dudas entre sus miembros de que la inflación vaya a descender en un futuro próximo, sino también la probabilidad de que las subidas de los tipos de interés ejerzan una presión decisiva sobre ella.

El jueves, el dólar fue la divisa con mejor comportamiento en el mercado de divisas, sumándose a las principales monedas. Parece que su rally no termina, porque antes estaba bastante sobrevendido desde un punto de vista técnico, precisamente por las persistentes expectativas de que la Reserva Federal empezará definitivamente a relajar su política monetaria este año y, como mínimo, recortará el tipo de interés dos veces en un 0,25% en la segunda mitad del año.

En la oleada general de cambios en el sentimiento del mercado, el índice ICE del dólar superó el nivel de 105,00 puntos, por encima del cual se situó por última vez a mediados de mes y ahora intenta ganar terreno.

El precio del oro es uno de los más afectados. Tras alcanzar otro máximo histórico, también se desplomó hacia la marca de mediados de mayo. Le afectaron dos fuerzas: la subida del dólar y el descenso, quizá sólo temporal, de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. Pero lo más probable es que esta caída sea limitada, ya que la crisis de Oriente Próximo tardará en resolverse y el fortalecimiento del dólar tampoco durará mucho.

Un panorama similar parece aguardar a los precios del crudo. Es poco probable que debamos esperar una caída enorme, ya que la OPEP + Rusia mantendrán los volúmenes de crudo y los precios en niveles aceptables. Es decir, más o menos cerca de los niveles actuales. En cuanto disminuya la presión del dólar, los especuladores volverán a comprar contratos de petróleo.

En cuanto a los mercados de renta variable, aquí todos los últimos meses la estrategia general de negociación se ha basado, por un lado, en las perspectivas de que la Fed recorte los tipos y, por otro, en los informes corporativos de las empresas. Pero la disminución de la influencia de estos factores puede dar lugar a una notable corrección de los índices bursátiles, que cada vez se mueven menos al alza con cada impulso de crecimiento. En primer lugar, por supuesto, esto se aplica a los índices bursátiles estadounidenses.

Un punto importante es el fuerte aumento del rendimiento de los trejeris, que indica la creciente preocupación de los inversores por la probabilidad de que la Fed no reduzca los tipos, sino que, por el contrario, los aumente.

Pero, de nuevo, creo que la dinámica actual de los mercados probablemente se desvanecerá a medida que nos acerquemos a la publicación de importantes datos en EE.UU., especialmente del mercado laboral y de la inflación, que pueden marcar la dirección de los mercados, que puede ser o bien una continuación de la caída, o bien una inversión y un crecimiento al alza.

¿Qué cabe esperar hoy en los mercados?

Creo que el resultado de las actas de política monetaria de la Reserva Federal correspondientes al mes de abril puede ser reproducido por los participantes en el mercado durante algún tiempo, lo que significa que deberíamos esperar que el precio del oro, los activos de materias primas, incluido el petróleo, sigan bajando debido al fortalecimiento del dólar estadounidense por la caída de las expectativas de recortes de los tipos este año. En general, creo que una especie de vaivén en los mercados funcionará durante un periodo de tiempo significativo.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

EUR/USD

El par se cotiza por encima del nivel de soporte de 1,0800. La continuación del sentimiento negativo del mercado puede provocar su descenso local hasta 1,0735.

GBP/USD

El par cayó por debajo del nivel de 1,2700, la continua presión del dólar puede llevar a su caída más profunda hacia 1,2600.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 21 de abril. Continúa la subida inercial.

El par de divisas GBP/USD se movió persistentemente al alza incluso el viernes. Si hubiéramos visto un movimiento de este tipo no en los valores máximos del precio, no habría

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 21 de abril. El mercado se ha dormido, sólo Trump puede despertarlo.

El par de divisas EUR/USD ni siquiera intentó mostrar movimientos interesantes el viernes. En principio, no es de extrañar, ya que el Viernes Santo se celebró el viernes

Paolo Greco 07:49 2025-04-21 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de abril. Trump da, Trump quita.

El par GBP/USD también continuó su movimiento ascendente el lunes

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 15 de abril. ¿Quién y dónde encontró un motivo para el optimismo?

El par EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el lunes. Aunque esta vez no fue muy fuerte, pero ¿qué importa? si el par de todas formas sigue subiendo constantemente. Ayer

Paolo Greco 07:13 2025-04-15 UTC+2

GBP/USD. Semana importante para la libra

La libra en el par con el dólar gana impulso activamente debido al debilitamiento de la moneda estadounidense. Un apoyo adicional para la libra británica pueden proporcionar los informes macroeconómicos

Irina Manzenko 11:50 2025-04-14 UTC+2

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

El par de divisas GBP/USD volvió a cotizarse al alza el jueves, aunque hace unos días comenzó una especie de corrección bajista. El mercado incluso reaccionó a un informe débil

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día. La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

USD/JPY. El yen se devalua a la espera del informe sobre el crecimiento del TCPI

El par usd/jpy mantiene el potencial de un mayor crecimiento. El informe sobre el crecimiento del TCPI, que se publicará el viernes, o bien reforzará la tendencia alcista, o provocará

Irina Manzenko 12:13 2025-03-27 UTC+2

Donald Trump volvió a confundir a todos

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea una serie de excepciones a su amplia propuesta de aranceles, lo que se convirtió en la última insinuación velada sobre

Jakub Novak 08:45 2025-03-26 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.