empty
12.11.2021 06:17 AM
Análisis del par EUR/USD. El 12 de noviembre. La inflación estadounidense puede obligar a la Fed a acelerar el endurecimiento de la política monetaria.

Marco temporal de 4 horas

This image is no longer relevant

Datos técnicos:

Canal de regresión lineal superior en dirección a la baja.

Canal de Regresión Lineal inferior en dirección a la baja.

Media móvil (20; suavizada) a la baja.

El par de divisas EUR/USD continuó el jueves con el movimiento bajista iniciado el día anterior. Si examinamos el trecho de las últimas tres semanas, queda claro: el dólar ha mostrado ganancias tangibles en tres ocasiones y todas ellas después de un acontecimiento macroeconómico o fundamental importante. La primera vez fue la reunión del BCE, la segunda la de la Fed y la tercera el informe sobre la inflación en Estados Unidos. Con estos tres acontecimientos a favor de la moneda estadounidense, no es de extrañar que el dólar vuelva a subir en estos momentos. Sin embargo, sigue habiendo dudas sobre su capacidad para seguir creciendo. En este momento el par se mueve de la siguiente manera: espera un evento importante y cae, y después de eso puede permanecer en el mismo lugar durante unos días, corrige lentamente o cae con poca volatilidad. Si nos fijamos en el marco temporal diario, donde cada vela es claramente visible, podemos ver que todo el movimiento a la baja desde el último máximo local (1,2260 el 25 de mayo) tuvo lugar en una docena de días de negociación. El resto del tiempo el par mostró una volatilidad de 40-50 pips por día, cotizandose en diferentes direcciones o con una mínima inclinación a la baja. Así que, a pesar de que hay una tendencia presente, la tendencia bajista está presente, el movimiento en sí sigue siendo máximamente incómodo y extraño. Da la impresión de que los operadores no quieren realmente comprar el dólar, pero se ven obligados a hacerlo por las estadísticas macroeconómicas y los "fundamentos". La fijación constante del precio por encima del muving, después de la cual no se inicia un movimiento alcista, también favorece a esta variante. Por lo tanto, aconsejamos a los operadores que utilicen o bien los Marcos temporales mínimos o bien los máximos en sus operaciones.

James Bullard insinúa un final anticipado del programa QE.

La inflación en EE.UU. subió al 6,2% interanual en octubre y eso, si no un desastre, sí está muy cerca de serlo. Por supuesto, muchas economías de todo el mundo tienen problemas ahora, especialmente con la inflación, pero los Estados Unidos, que siguen teniendo la mayor economía del mundo, afectan a todos los demás países de una u otra manera. De este modo, no se puede ignorar la inflación en Estados Unidos si vive en otro país. En el mundo actual, todas las naciones están vinculadas entre sí. ¡¡¡¡No en vano, la Reserva Federal teme el colapso de las empresas constructoras chinas que han pedido préstamos y ahora están al borde de la quiebra, porque el volumen de la construcción hace tiempo que supera el volumen de la demanda incluso en China!!!! Porque si un par de empresas chinas se hunden, provocarán una oleada de otras empresas en quiebra, sumiendo al mundo entero en una "crisis del 2008". Esto es especialmente cierto ahora que no sólo las empresas privadas se han endeudado, sino que los propios gobiernos se están ahogando en ella. Por tanto, cuanto más alta sea la inflación, peor será. Más difícil será detenerla en el futuro. Medidas más urgentes tendrán que ser tomadas por la Fed y el Congreso de los Estados Unidos. Joe Biden ya ha declarado que quiere que el gobierno frene la inflación, ya que está perjudicando los bolsillos de los estadounidenses de a pie. Pero Jerome Powell y Janet Yellen se mantienen firmes en que los precios están subiendo demasiado. Si bien, lo más probable es que sean muy conscientes de ello, pero no quieren provocar el pánico en los mercados. Por eso siguen diciendo que la alta inflación es un "fenómeno temporal" y que la subida de los precios empezará a frenarse el año que viene. Y el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, famoso por sus declaraciones duras y sinceras, dijo que espera dos subidas de las tasas el próximo año y que el programa de flexibilización cuantitativa del regulador podría terminar en abril en lugar de julio-agosto. Forzar los tiempos es precisamente lo que se necesita para frenar la subida incontrolada de los precios y dejar la inflación bajo control (si es que aún es posible). "Si la inflación resulta ser más persistente de lo que pensamos, puede que tengamos que actuar un poco antes", dijo Bullard.

This image is no longer relevant

La volatilidad del par EUR/USD a partir del 12 de noviembre se sitúa en 59 pips y se caracteriza como "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva hoy entre 1,1408 y 1,1526. Un giro del indicador Haiken Ashi hacia arriba señalará una ronda de corrección alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,1414

S2 - 1,1353

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,1475

R2 - 1,1536

R3 - 1,1597


Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD continúa su movimiento a la baja. Por lo tanto, hoy se debería permanecer en posiciones cortas con los objetivos 1,1414 y 1,1408 hasta que el indicador Heiken Ashi suba. Debería considerarse la compra del par si el precio se consolida de nuevo por encima del muving, con un objetivo de 1,1597. Hay que tener en cuenta que los cambios de tendencia son muy frecuentes ahora y el precio es muy propenso a romper falsamente los muvings últimamente.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 12 de noviembre. Reino Unido: la guerra comercial con la UE está a la vista, escándalo con Boris Johnson.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 12 de noviembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 12 de noviembre. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20,0, suavizado) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para los movimientos y las correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

Indicador CCI su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Recommended Stories

USD/JPY. La inflación en Tokio se acelera, pero el yen sigue siendo vulnerable

El informe publicado hoy sobre el crecimiento de la inflación en la capital de Japón resultó estar en la "zona verde". La publicación permitió a los vendedores del par usd/jpy

Irina Manzenko 12:25 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

El par de divisas GBP/USD volvió a cotizarse al alza el jueves, aunque hace unos días comenzó una especie de corrección bajista. El mercado incluso reaccionó a un informe débil

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día. La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica

Paolo Greco 07:24 2025-03-28 UTC+2

USD/JPY. El yen se devalua a la espera del informe sobre el crecimiento del TCPI

El par usd/jpy mantiene el potencial de un mayor crecimiento. El informe sobre el crecimiento del TCPI, que se publicará el viernes, o bien reforzará la tendencia alcista, o provocará

Irina Manzenko 12:13 2025-03-27 UTC+2

Donald Trump volvió a confundir a todos

Ayer, el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea una serie de excepciones a su amplia propuesta de aranceles, lo que se convirtió en la última insinuación velada sobre

Jakub Novak 08:45 2025-03-26 UTC+2

El jefe del Banco de Inglaterra contra los aranceles y a favor del desarrollo de la IA

La intervención de ayer del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, solo abordó parcialmente la economía del Reino Unido y sus perspectivas. Hablando durante una conferencia en la Universidad

Jakub Novak 08:17 2025-03-25 UTC+2

GBP/USD. Una semana importante para la libra

La libra espera acontecimientos importantes y significativos. El miércoles se publicará el informe clave sobre el crecimiento de la inflación en el Reino Unido, así como la intervención

Irina Manzenko 12:22 2025-03-24 UTC+2

El ataque a la estación de medición de gas Sudzha solo provocó un aumento temporal de los precios

Los precios del gas natural en Europa registraron un fuerte repunte debido a un ataque contra una estación de bombeo inactiva en la región de Kursk, Rusia. Según

Miroslaw Bawulski 10:29 2025-03-24 UTC+2

Los mercados atrapados en un círculo vicioso sin salida por ahora (posible caída del Bitcoin y del precio del oro)

Los mercados están en estado de confusión debido a la enorme cantidad de noticias negativas que se ciernen sobre ellos sin un final claro a la vista. En este contexto

Pati Gani 11:13 2025-03-20 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 17 de marzo. El mercado se ha dormido, la economía no le interesa a nadie.

El par de divisas GBP/USD el viernes "murió" definitivamente. En la ilustración a continuación se puede ver claramente que la volatilidad fue bastante alta en los primeros tres días

Paolo Greco 07:03 2025-03-17 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.